Qué bárbaro desaparecerme en el blog de esta manera. Mil disculpas de verdad. Sé que les debo las entrada de mi viaje a Barcelona y Murcia y las tengo listas eh pero siento que ya están fuera de fecha y además han podido ver las 50 mil fotos en facebook así que ahí las dejo guardaditas. Si se da la ocasión las publicaré..igual hay muchas cosas que las fotos no cuentan.
Cuando supe que venía por aquí me hice el firme propósito de aprovechar y visitar a mis amigos y familiares que vivan en europa así que continuando con las visitas el fin de semana pasado cogí mi maleta y me fui a Génova a visitar a mi amiga Milagros y a su familia. Milagros es mi amiga de colegio al igual que Teresa, mi amiga que visité en Barcelona.
Desde Nice se puede ir a Génova en avión, tren o bus. Yo decidí ir en bus porque cuando quise comprar mi pasaje de tren por internet no se podía y como el precio era casi el mismo y la diferencia de horas en recorrido era mínima pues me fui en bus. Por avión era caro dado que deidí viajar con solo días de anticipación. El viaje duró solo 4 horas y fue muy cómodo. Me sentí feliz de haber ido en bus porque vi unos paisajes preciosímos. Si hubiese ido por tren hubiese también recorrido la costa pero al nivel del mar, en cambio el bus fue por arriba, bordeando las montañas y miren qué paisajes...Las montañas verdes, con casitas entre los árboles y el mar de fondo....(sorry si está medio borroso pero aún no domino el arte de tomar fotos con el carro en movimiento...pero la idea está jeje).
Llegué a Génova y qué felicidad ver a Milagros después de casi cuatro años!!! y Dios...qué frío que hacía. Pero nada nos impidió de ir a tomar algo para festejar el encuentro.
En Italia tomas un aperitivo (cada trago te cuesta 7e) y te dan piqueos. Así pues sí!. Luego fuimos a tomar chupitos, lo que conocemos como shots y tomamos uno muy singular. La bartender nos sirvió los shots, luego nos dio unos mashmellows en palitos, uso como una fuente, le prendió fuego, derretimos un poquito los mashmellows, los metimos en los shots y juaaash seco y voltedo y luego nos comimos los mashmellows. Con el poder en la sangre pudimos hacerle fente al aire frío de la ciudad y fuimos a otro bar. Sí, en europa se acostumbra a ir de bar en bar.
Yendo a casa de Milagros ya comencé a ver los lugares históricos. Luego de pasar por arcos y columnas que decoran la ciudad pasamos por la casa de Colón. Ya saben que se dice que Génova es su ciudad natal.....se dice, por que aún hay dudas sobre ello.
Casa de Colón |
El sábado fuimos a pasear por la ciudad de camino al la estación de trenes ya que iríamos a la casa de la mamá de Mili. Visitamos el Arco del triunfo en la Plaza de la Victoria y cruzando este se podía ver un jardín con las tres carabelas.
Como les dije, íbamos a casa de la mamá de Mili. Ella vive en un pueblo lindo llamado Ronco Scrivia, este se encuentra a 20km de Génova. En la estación se puede ver una bomba de una de las guerras mundiales (no recuerdo cual ni google tampoco) que no llegó a estallar. Ronco me encantó aún con el frío que luego hizo al atardecer. Miren qué bonito!!.
La bomba que no estalló |
Génova es una ciudad viejita, la encontré un poco sombría pero igual eso la hace especial y no deja de ser acogedora. Durante mi visita hemos ido a lugares como la Plaza de Ferrari, el Palacio Ducal, el Duomo o Cateral San Lorenzo y caminamos por el casco antiguo que siempre me gusta recorrer en cada ciudad que visito. Disfruto mucho de las calles estrechas. (Saben porqué son estrechas? para que sea más fácil acorralar a los enemigos en caso de invasión..claro, en tiempos antiguos). También caminamos por las calles más importantes como via Garibaldi y via del Campo, calle que es inspiración de muchas canciones italianas. También hemos paseado por el puerto antiguo que ha sido remodelado hace 10 años, y por falta de tiempo ya no pudimos entrar al acuario que es uno de lo más importantes de europa junto con el de Valencia, España.
Una de las heladerías más famosas de Génova. Los helados que venden son hechos de forma artesanal. Están muuy ricos! |
Una de las muchas iglesias |
Museo "Pallazzo Reale" |
Palazzo Ducale |
Catedral San Lorenzo |
La zona "rica" de Génova no parece tan adinerada (ya les digo, Génova es viejita) pero si entras a los depas a ver si te queda alguna duda de que la gente que vive ahí tiene dinero. Claro, algunas tiendas te dan el aviso también.
Las noches toneras de Génova son peculiares. Hay de todo, discotecas latinas, las europeas de siempre, etc. Pero digo que son peculiares porque en las de tipo europeo se puede encontrar gente mayor, como de 50 y hasta 60 (obviamente bien "parad@s") y también a chicos con señoras de plata...provecho...
"Time" disco |
Visitamos también una ciudad llamada "Nervi". Se encuentra a 7km del centro de Génova y en bus se llega al toque. Esta también me encantó porque a pesar de que el día estaba gris la ciudad se veía alegre y eso hacía un contraste precioso!. Pero si le agregamos sus lindos paisajes al borde del mar....sin palabras!. Mejor lo ven.
Qué comí??? pues pastas!. Entre otras cosas comí panzotti que es como los ravioles pero relleno con espinaca y algo más que no recuerdo...muy rico!. También la infaltable pizza cuyo tamaño personal es grande (2 cuartas de diámetro) pero como la masa es delgada no se hace muy pesado; y postres como panna cotta con caramelo, y una especie de pan plano llamado focaccia. Este es salado, esta hecho de harina y cubierto con hierbas (sentí orégano por ahí)....calientito, recién salidito del horno es riquísimo!!!
Panzotti |
Pizza con su huevito en medio. Sí, así también se come |
Panna cotta con caramelo |
![]() | ||
Focaccia |
Regresé muy feliz a Niza! feliz de haber visto a Milagros, a su familia, de conocer a su novi, de recordar un poco el italiano y de haber conocido una ciudad tan bonita. No se pierdan la próxima entrada y de conocer el lugar bonito al que los llevaré ;).
(Los paisajes de mi camino de regreso)
Génova llora mi partida jeje |
Una pequeña parada en "Aire de Ceriale" |